Un libro de caras. O, dicho de otra forma, un álbum. La archiconocida red social que actualmente domina el mundo globalizado, y a la que solo hace frente un ave celeste que pía 140 caracteres, fue bautizada con un neologismo inventado por su creador para evocar la esencia de su producto. Un libro de caras. Un álbum. El álbum.
Estudiando los primeros fotogramas de La red social, biopic no de su inventor Zuckerberg sino del propio Facebook, el espectador asiste a un reflejo verídico de lo que pudo ser el nacimiento de esta "social network": Facemash.com, un polémico "site" en el que los estudiantes de Harvard accedían a imágenes de todas las alumnas y las comparaban unas a otras como si de una feria de rostros se tratara. Este atentado contra la privacidad sin duda marcó el sentido de Facebook. En efecto, su uso aparente es el de la comunicación y la interrelaciones humanas, pero lo que en realidad forjamos en nuestro "muro" es una marca, nuestra marca. Es decir, la imagen que deseamos que los demás se formen de nosotros, y con la que nuestros "amigos" nos comparan, juzgan y sentencian.
Recientemente pude reflexionar sobre este tema en un taller cuyo certero y conciso nombre sugiere esta idea: Identidad y Conocimiento. En él se nos expuso una serie de fotografías relativas a los "perfiles" de cada participante. Enseguida se inició un debate que pronto derivó en una serie de oráculos de las vidas en imágenes que pasaban ante nosotros. De un inocente conocimiento a una ardua búsqueda de la identidad, escudriñando los gustos y fotos que "colgamos" en Facebook en un principio para transmitir, en realidad para vender nuestra marca.
Esa cibernética e innovadora manera de vendernos ha trascendido a la realidad. ¿Cuántas veces hemos sido advertidos de la incisiva exploración que nuestros futuros jefes laborales ejercen sobre nuestro "perfil" para comprobar la pulcritud de sus contratados?
Lejos de ser una simple red de comunicación, Facebook se ha erigido como una valiosa plataforma para convertir nuestra identidad en una marca, y ésta en una herramienta para nuestra propaganda personal.