domingo, 28 de octubre de 2012

Una novela muy natural

Hoy me gustaría hablar sobre un libro que me presentó mi tía , que me ha entusiasmado y que, probablemente, haya alcanzado una "posición privilegiada" en mi estantería. Estoy hablando de "La evolución de Calpurnia Tate", de Jacqueline Kelly, quien escribió también "El templo de las mil puertas".
En "La evolución de Calpurnia Tate", Jacqueline relata la historia de una niña muy interesante, curiosa y llena de ganas de aprender sobre el mundo que la rodea. Responde al nombre de Callie, y vive en Texas, rodeada de sus padres, sus seis hermanos, y su mejor amiga, Lula.
Estas cubiertas amarillas contienen el crecimiento intelectual que Callie experimentó en el verano y otoño de 1899, de la mano de su abuelo, a quien irá conociendo mejor. Su querido "abuelito" le abrirá la mente,  transmitiéndole un profundo entusiasmo por el mundo científico. Callie deberá elegir entre el futuro convencional como ama de casa que esperan sus amigas o rebelarse y acudir a la universidad para formarse como naturalista.
Si queréis saber cómo termina esta emocionante historia, os recomiendo que  leáis este grandioso libro, con el que yo misma he aprendido muchísimas cosas acerca de la sociedad y costumbres de aquella época y la posición de la mujer. Además, la lucha que lleva a cabo Calpurnia por cumplir sus sueños os enganchará hasta el final.




sábado, 27 de octubre de 2012

Un regreso muy esperado

Hoy, mientras desayunaba, encendí la radio para escuchar mi programa matutino favorito ( por si tenéis interés, se trata de "No es un día cualquiera" en RNE ). En él, Pepa entrevistó a los hermanos Quijano.
Me encantó escucharles, ya que habían pasado ocho años desde su último álbum, y era mi grupo preferido.
Tenía todos sus discos y, además, una postal con la firma de los tres. Por aquel entonces yo vivía en León y había frecuentado varias veces el bar de su padre : La Lola, el cual recomiendo sin lugar a dudas.

Actualmente, ellos viven en Miami, y van a sacar su nuevo disco a la venta, "Origenes : El bolero", compuesto de doce boleros, y que saldrá a la venta el treinta de octubre de 2012.
En el programa, los hermanos se mostraron muy unidos y satisfechos con su trabajo. Afirmaron que su separación no se había debido a discusiones o enemistad, sino al creciente agobio por la fama que adquirieron.
También me sorprendió conocer la existencia de un cuarto hermano Quijano, Jorge, el cual ha optado por  Bellas Artes ( se licenció en la Sorbona de París ) y va a publicar una tesis sobre pintura y  filosofía. Sus tres hermanos se sienten muy orgullosos de él, y lo consideran "el artista de la familia".

Como conclusión, creo que el nuevo disco de Café Quijano va a ser todo un éxito, dada la cantidad de personas ( de todas las edades ) que llevan esperando su regreso, incluida yo misma.
Desde aquí, mando ánimos a los Quijano, aunque sé que no los necesitan.






 





Hoy he creado algo que llevaba deseando mucho tiempo. Me refiero a un blog. Mi blog.
Espero que a todos los que me estáis dedicando vuestro tiempo os guste.  Y si además os divierte, mejor que mejor...
Por el momento, os diré que le he puesto una pizca de todo, con un toque de ilusión. También le he añadido varios litros de ganas, y muchas cucharadas de dedicación. Y no puedo olvidar el kilo y medio de paciencia .
Espero que disfrutéis del blog que he preparado, y que salgáis satisfechos.
Y, sobre todo, ¡ buen provecho !