viernes, 9 de noviembre de 2012

Las apariencias engañan...

Hace poco terminé de leer una saga que me ha entusiasmado. Puede que mucha gente la tache de antemano y esté repleta de prejuicios, pero, como suele decirse, no se puede hablar sobre una cosa sin conocerla.
Por eso, hoy os hablo de la saga Crepúsculo, de Stephenie Meyer.
Al principio me mostraba reacia a leerla, pero, al final, me decidí a darle una oportunidad y, la verdad, no me arrepentí. Así pues, como yo ya he tenido la oportunidad de "conocerla a fondo", me gustaría demostrar que no es lo que parece.
Se trata de cuatro novelas bastante extensas : Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer.
En ellas se narra la historia de Bella Swan, una adolescente que busca su lugar en el mundo (como hacen casi todos los adolescentes), desde que tiene diecisiete años hasta los diecinueve.
En ese período de su vida se traslada a Forks, una pequeña ciudad, muy lluviosa, de Washington, para vivir con su padre. En ella, conoce a Edward Cullen, del que se enamora profundamente. Poco a poco le va conociendo mejor hasta llegar a descubrir el misterio de su atractiva personalidad... aún así, Bella no puede abandonarle y ambos luchan para estar juntos.
A lo largo de los cuatro libros les ocurren todo tipo de cosas: dudas, miedos, sorpresas, peligros...
Además, en el segundo libro, aparece el tercer eslabón que faltaba para formar el triángulo amoroso, Jacob Black, quien apoya a Bella en los momentos más difíciles y se convierte en su mejor amigo.
Os recomiendo estos libros, ya que la historia es muy intensa y os enganchará hasta el final. Además, no es para nada una obra gótica o poco profunda, sino todo lo contrario, ya que no tiene nada que ver con las adaptaciones cinematográficas, que son las que pueden dar una imagen diferente y errónea, e inducir a prejuzgar las novelas.
Por último, os repito que, si tenéis oportunidad (y tiempo) os leáis estos libros, ya que seguro los devoraréis rápidamente.



jueves, 1 de noviembre de 2012

Una película para recordar

Mientras tecleo estas palabras, escucho una deliciosa canción llamada Si tu vois ma mère, perteneciente a la banda sonora de una espectacular película de la que pude disfrutar hace poco. Estoy hablando de Midnight in Paris (Medianoche en París), dirigida por Woody Allen en 2011. La canción aparece al principio de la película, y va acompañada de unas espectaculares imágenes de París que solo Woody Allen podría filmar.
Aunque Woody Allen no aparece en la película, podemos ver varios rostros conocidos, como los de Owen Wilson (quien la protagoniza), Rachel McAdams, Kathy Bates, Adrien Brody, Marion Cotillard, o incluso Carla Bruni.
Se trata de la película más taquillera de Allen en EEUU, y fue la ganadora del Óscar al mejor guión original en 2012.
Desgraciadamente, no os puedo adelantar nada de la película, ya que, como las demás obras maestras de Allen, esta requiere ser vista al completo para ser comprendida y conseguir emocionarnos. 
Yo creo que se trata de la mejor película que he visto desde hace tiempo, y os la recomiendo sin lugar a dudas.
He de decir que Owen Wilson está magnífico, ya que adopta los rasgos característicos de Woody Allen : su particular tartamudez,extrema gestualidad al hablar, humor inteligente, diálogos rebuscados... Además, la banda sonora que hace especial hincapie en el clarinete, los planos de parques iluminados por la luz de la mañana, y la mezcla de conversaciones profundas y absurdas me hicieron disfrutar con el maestro del cine.
Por último, insisto en que se trata de una película para no olvidar y que, si tenéis ocasión, no dudéis en verla, ya que seguro os encantará.
De momento, os dejo el trailer de Midnight in Paris